Ayuntamiento de Mas de las Matas-Teruel-Aragón - Mas de las Matas, Teruel
Dirección: Pl. España, 1, 44564 Mas de las Matas, Teruel, España.
Teléfono: 978848112.
Página web: masdelasmatas.es
Especialidades: Ayuntamiento, Centro de información turística.
Opiniones: Esta empresa tiene 13 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.
📌 Ubicación de Ayuntamiento de Mas de las Matas-Teruel-Aragón
⏰ Horario de Ayuntamiento de Mas de las Matas-Teruel-Aragón
- Lunes: 9 a.m.–2 p.m.
- Martes: 9 a.m.–2 p.m.
- Miércoles: 9 a.m.–2 p.m.
- Jueves: 9 a.m.–2 p.m.
- Viernes: 9 a.m.–2 p.m.
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
El Ayuntamiento de Mas de las Matas, ubicado en el corazón de la provincia de Teruel, Aragón, se presenta como un punto de referencia y un centro neurálgico para la comunidad local y para aquellos visitantes que buscan descubrir la riqueza de esta singular localidad. Su emplazamiento, en la Plaza España, número 1, código postal 44564, lo convierte en un lugar fácilmente accesible y visible dentro del pueblo. El teléfono de contacto es el 978848112, facilitando la comunicación directa con sus servicios. Para una visión más completa de sus actividades, servicios y eventos, se recomienda consultar su página web: masdelasmatas.es.
Características y Servicios del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Mas de las Matas se erige como una institución clave, no solo por su función administrativa, sino también por su papel en la preservación del patrimonio histórico y cultural del municipio. Entre sus principales especialidades destacan, además de la gestión municipal, la función de Centro de información turística, ofreciendo orientación y recursos a los visitantes. La estructura del ayuntamiento se ocupa de una amplia gama de tareas, incluyendo la gestión de servicios públicos, la promoción del desarrollo económico local y la organización de eventos culturales y festivos.
La Fiesta del Regreso del Comendador: Un Hito Cultural
Mas de las Matas es especialmente reconocida por su tradición festiva, en particular por la celebración bianual del Regreso del Comendador. Este evento, que se celebra a finales de septiembre en la parte histórica del pueblo, recrea un acontecimiento histórico y representa un importante atractivo turístico. La meticulosa preparación y la belleza del montaje evidencian el compromiso de la comunidad local con la salvaguardia de sus raíces y su identidad.
Información Relevante para Visitantes
- Ubicación Estratégica: Mas de las Matas se encuentra en la comarca de Los Griegos, una región de Aragón conocida por su belleza natural y su rica historia.
- Accesibilidad: El acceso al pueblo se realiza principalmente por carretera, con buenas conexiones con otras localidades de la provincia.
- Infraestructuras Turísticas: El municipio cuenta con una variedad de alojamientos y restaurantes que ofrecen opciones para todos los gustos y presupuestos.
- Actividades Turísticas: Además de la Fiesta del Regreso del Comendador, los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, visitas a monumentos históricos y la exploración de paisajes naturales impresionantes.
La valoración general del Ayuntamiento, según las opiniones disponibles, supera ampliamente el 4.5/5, evidenciando la satisfacción de los ciudadanos y visitantes con sus servicios. Se destaca especialmente la amabilidad y disposición de su personal, así como la calidad de la información turística proporcionada. La página web del ayuntamiento, completa y actualizada, ofrece una valiosa fuente de información sobre Mas de las Matas y sus alrededores. Su compromiso con la comunidad y la preservación de su patrimonio cultural lo convierten en un destino singular y enriquecedor.
En definitiva, se recomienda encarecidamente a aquellos interesados en explorar la historia, la cultura y la belleza natural de la provincia de Teruel, que se pongan en contacto con el Ayuntamiento de Mas de las Matas a través de su página web: masdelasmatas.es. La información y la asistencia que ofrecen serán de gran utilidad para planificar su visita y disfrutar al máximo de esta joya escondida de Aragón.